Viajes turísticos en tren Chile.

 

En total habrá 10 servicios a lo largo del país, los cuales son operados directamente por las filiales de la empresa  EFE, y también por corporaciones o municipios como es el caso de Temuco.

Región de Arica y Parinacota: EFE Arica-La Paz.  En el año 2017 la filial EFE Arica La Paz activó el recorrido turístico que va desde la capital regional hasta la localidad de Poconchile en medio del Valle de Lluta. El tren turístico Arica-Poconchile saldría los días sábados 14 y 28 de enero, el 11 y 25 de febrero desde la estación en la maestranza Chinchorro. El valor de los pasajes va desde los $13.900 y los niños y adultos mayores pagan $9.900. La venta de pasajes se realizará en www.efe.cl.

2. Región de Valparaíso: Góndola Carril (EFE-Corporación Patrimonio Ferroviario).

La Góndola Carril es un servicio turístico patrimonial que opera entre Los Andes y Río Blanco durante los meses de otoño, invierno y primavera desde hace 20 años. Sube 34 kilómetros por la antigua vía que correspondía al Ferrocarril Trasandino Central que unía Los Andes con Mendoza. Se trata de un antiguo bus, que data de la década de 1920 y tiene capacidad para 27 personas en butacas dobles. El valor es de $45.000 e incluye almuerzo.

Se encuentra programado las próximas salidas para el 15 y 29 de enero y los pasajes se compran en www.trendelrecuerdo.cl

3. Región de Valparaíso y Metropolitana: Tren del Recuerdo Santiago-San Antonio (Corporación Patrimonio Ferroviario).  El viaje hasta San Antonio tiene una duración de 3 horas y 30 minutos, el mismo tiempo considerado para el viaje de regreso. En Malvilla el tren es abordado por los emprendedores locales del programa de Sernatur, quienes ofrecen a los pasajeros productos característicos de la zona. A partir del 7 de Enero de 2023.

Consultas en informaciones@trendelrecuerdo.cl o al teléfono 22 585 5991. El valor va desde los $28.900 e incluye desayuno y once.

4.Región de Valparaíso: Tren del Recuerdo ruta Santiago-Limache (Corporación Patrimonio Ferroviario).  Este destino es un recorrido único como el punto más alto de la red central de ferrocarriles y el Valle del Aconcagua. Evoca el antiguo viaje a Valparaíso, el cual es posible continuar hoy a través de la combinación con el servicio de EFE Valparaíso (incluye tarjeta de viaje).  El valor del pasaje va desde los $30.900 e incluye desayuno y once.

Las salidas de la ruta Alameda-Limache será mensual, iniciando el 14 de enero y la siguiente será el 11 de febrero, la venta de pasajes será en www.trendelrecuerdo.cl

5.Sabores del Maule San Javier, Ruta del Vino (EFE Central).  Es una forma de conocer la cultura vitivinícola a través del tren, con un programa completo, que considera la salida desde Santiago con destino a la ciudad de San Javier, en la Región del Maule.

Ahí se visita la Viña Balduzzi y Las Veletas, incluye degustaciones de vino y snack en el traslado, la realización de un espectáculo folklórico, visita a la viña y almuerzo.

Salidas 8:45 horas:

Sábado 7 y 21 de enero 2023
– Sábado 4 y 25 de febrero 2023

El valor del servicio es de $68.000 en clase salón y $76.000 en clase preferente, la venta de pasajes se realizará en www.efe.cl.

6.Buscarril ramal Talca Constitución (EFE Central).  Con cerca de 100 años de historia, el servicio Tren Talca – Constitución se encuentra inserto en lo más profundo del Chile rural, extendiéndose por 88 kilómetros bordeando la ribera norte del río Maule por 2 horas y 45 minutos, recorriendo las comunas de Talca, Maule, Pencahue y Constitución, en la VII Región del Maule. Así, conecta localidades aisladas en donde sus habitantes solo cuentan con este medio de transporte público para llegar a la ciudad.

Tiene 11 detenciones, siendo la estación Talca el lugar de combinación con el servicio de larga distancia Tren Chillán – Estación Central. El valor del pasaje a turista nacional es de $2.250 pesos entre Talca y Constitución. La venta de pasajes se puede efectuar directamente en Talca o también en www.efe.cl.

7. Tren Chillán – Estación Central, nuevas frecuencias (EFE Central)

Un verano a todo tren dispondrá el servicio Chillán-Estación Central, que aumentará su frecuencia para tener hasta 8 servicios diarios desde la capital del Ñuble a Santiago, pasando por San Carlos, Parral, Linares, Talca, Curicó, San Fernando y Rancagua.

El tren cuenta con una capacidad para 180 pasajeros, dos tipos de clases como salón y preferente, además de una cafetería durante todo el viaje.

El valor de los pasajes irá desde los $17.900 pesos y se podrá comprar en www.efe.cl.

8.Tren Nocturno Santiago-Concepción (Corporación Patrimonio Ferroviario).  El tren nocturno entre Santiago y Concepción cuenta con tres clases: Turista, Salón y Preferente, con aire acondicionado, asientos reclinables y coche comedor. Los valores van desde los $19.900 pesos y se puede comprar en www.tren.cl.

Para 2023, las salidas será todos los viernes de este verano a semana santa a partir del 13 de enero a las 22:30 horas, con regreso todos los domingos desde Concepción a las 21:20 horas. Luego, considerará frecuencia para los fines de semana largo.

9.Región del Biobío: Tren turístico Corto Laja (EFE Sur)

Tiene la siguiente oferta; Laja Turístico, playas de Penco y conmemoración de San Sebastián en Yumbel. Cabe destacar que los viajes a Penco y Yumbel serán en el patrimonial tren nocturno Santiago-Concepción. Las tarifas se encuentran en evaluación y se podrá adquirir en www.tren.cl.

Tres Destinos Históricos: PENCO – YUMBEL – RENAICO

14 de enero 2023: Tren Turístico a Laja, Trilla a Yegua Suelta

21 de enero: Tren Turístico a Yumbel

28 de enero 2023: Tren Turístico a Penco

04 de febrero 2023: Tren Turístico a Penco

11 de febrero de 2023: Tren Turístico a Laja

18 de febrero de 2023: 2 servicios especiales a Laja, Fiesta viva Laja

19 de febrero de 2023: 2 servicios especiales a Laja, Fiesta Viva Laja

25 de febrero de 2023: Tren Turístico a Penco

10.Tren de la Araucanía, Temuco-Victoria (Museo Pablo Neruda de Temuco)

El tren turístico comenzó a operar en el año 2006, sus coches son de primera clase y comedor, datan de los años 1930, 1955 y 1975. Tienen la calidad de Monumento Nacional a partir de 2008.

Su salida es desde el Museo Ferroviario Pablo Neruda de Temuco y realiza el trayecto hasta Victoria, a través de las comunas de Lautaro y Perquenco, pasando por lugares cuya naturaleza solo es apreciable a través del tren.

Los viajes de la temporada de verano se encuentran próximos a calendarizar y la venta de pasajes se efectúa directamente en el Museo Ferroviario Pablo Neruda de Temuco.

Scroll al inicio